domingo, 29 de octubre de 2006

Más cerca de Argentina en la cuarta dimensión
Estimados todos: me complace comunicarles en este sencillo pero no por eso poco importante post que a partir de hoy a las dos de la mañana hemos cambiado el horario atrasando el reloj una hora. Esto se traduce en una diferencia horaria entre el país de las chacareras y el del flamenco de tan sólo 4 (cuatro) horas. Quiere decir entonces, estimados lectores, que siendo las 19 en la cuna del dulce de leche serán las 23 en la paellalandia.

Resumiendo:
Argentina -> España
18 -> 22
19 -> 23
20 -> 24
21 -> 25 :)

Adeu!

jueves, 26 de octubre de 2006

Gavà 38, CP 08014, Barcelona, España
Composición tema: Los compañeros de piso. La verdad es que no me alcanza un blog para describir las cosas extrañas y divertidas que pasan acá. El "crisol de razas" nunca estuvo mejor simbolizado. Serbia, Bulgaria, Colombia y Argentina en no más de 80 metros cuadrados, eso es diversidad!
Para arrancar (en orden de aparición de los paises anteriormente mensionados): Sergio. NUNCA un serbio se puede llamar así, obvio... su verdadero nombre es SRDJAN (arreglátelas como puedas). Por razones lógicas se ha optado por latinizarlo. Es un tipo hiperactivo, tiene un hormiguero en el traste y es muy chistoso porque como estuvo viviendo en Colombia, cuando habla español es una mezcla de Schevchenco con Shakira. Como si esto fuera poco llegué yo para inculcarle un poco del "rioba", así que ahora dice "el otro día estábamos jodiendo con tal" y en esa frase te mezcló el "jodiendo" nuestro pronunciado con una jota tipo Caterine Fulop y una erre más fuerte que una motosierra en "otrrrrrro".
Después lo tenés a Ferad, que es de Bulgaria pero estudió en Turquía. El tipo ahora está leyendo "Crimen y Castigo" pero escrito en búlgaro con ALFABETO CIRÍLICO!!!. Resulta un chiste porque sólo sabe decir "Muy bien", "Ivonne loca" e "Ivonne matadora de pez" (porque trajo un pececito y al otro día se murió). Es un tipo muy meticuloso y cuidadoso de la limpieza, el orden y esas cosas. Un calco mío.
Por último está Ivonne, que parece sacada de "Pasión de Gavilanes" (por cómo habla). Es fanática de Jesucristo y ama escuchar música cristiana en cualquier ritmo (sobre todo salsa). Ya me aprendí una que el estribillo es "Al taller del maestro vengoooooo" repetido unas 8 veces. En general nos deleita con estas melodías durante las mañanas y especialmente los domingos :). Una curiosa capacidad que posee es la de hablar por horas, ya sea por teléfono o en persona. Lo que más me asombra es que a pesar de no saber inglés ni bulgaro ni turco, habla durante horas con Ferad. Las conversaciones responden al patrón: I - "bla bla bla .... (multiplicar por tres mil)". F - "Si, Ivonne". I - "bla, bla, bla... (multiplicar por diez mil)". F - "Ivonne, loca". I - "bla, bla, bla... (multiplicar por cien mil)". F - "Ivonne matadora de pez" y así se repite indefinidamente.
Respecto a estas charlas interlingüísticas que tienen, el otro día pasó algo muy gracioso: Ferad había comprado una pizza muy barata y le quiso decir "Ivonne, it is fucking cheap" (que es algo así como "Esto es re batato") y le dijo "Ivonne es puta barata". Con Sergio estuvimos como 15 minutos para parar de reirnos!!!.
Y bueno, por último está el increíble. En general me aceptan bastante pero no son capaces de comprender mis tiempos en el baño para la ducha matinal, dicen que tardo mucho ;)
Deu! (ah!!!... hoy me anoté en clases de catalán. Empezamos el 7 de noviembre).

Los 4 fantásticos. Arriba Sergio (pelado) y Ferad. Abajo Ivonne (mujer) y yo.

martes, 24 de octubre de 2006

NIE 2.0
Bueno, segundo capítulo de esta apasionante historia de amor y odio (el amor llega cuando terminás, el odio todo el resto del tiempo... como la novela del mediodía de Telefé!).
Arranqué ayer lunes. Me levanto temprano y consigo llegar allá a las 6 de la mañana. 200 metros de cola y me dije "no de nuevo" así que opté por la más fácil: me las pico y vuelvo mañana MÁS temprano todavía.
Así fue entonces como hoy estuve ahí a las 4 de la mañana, había muy poca gente: los que duermen ahí (si señores) y los que estaban recién llegando. Resumen: sólo 50 metros de cola a las 4 de la mañana, no queda otra que autoconvencerse con un "no está tán mal". Gracias al libro del Che y a el reproductor de MP3 que me regaló mi familia palié la situación sin demasiados problemas.
A las 9 dieron los primeros números, conté la gente en la cola y había 60 adelante mío, sin embargo a mí me tocó el 35 (y empezaban del 1 y no me colé) así que no sé qué pasó, la cosa es que entré en la primera tanda. Paso a explicar el sistema: afuera una cola quilométrica (como ya he expuesto), y en la cabeza de la misma entregan numeritos tipo panadería en tandas de a 40 aprox. Con ese número entrás a una sala de espera y cuando te toca, te toca.
A las 9:40 me estaban atendiendo, y el trámite duró... DOCE MINUTOS!!!. Haciendo números y sumando las diez horas y media de la otra vez, las casi seis de hoy más unas tres de transporte (redondeando para abajo) entre los 3 días que fuí, totalizo unas 19 horas aproximadamente. Se puede decir que prácticamente perdí un día de mi vida, pero más rabia me da pensar que todo fue por un trámite de 12 minutos. Si divido el tiempo del trámite por el tiempo de espera, da EL UNO POR CIENTO!!!, o sea que de cada 100 minutos que esperé, me atendieron uno. (Estoy por llorar!!!) jajaja
Bueno, lo que no mata, fortalece así que ahora soy Sansón.
Les dejo una secuencia de fotos en diferentes momentos de la madrugada/mañana para que vean la evolución de la cola GIGANTE. Tengan en cuenta que las fotos las saqué desde donde estaba yo, así que de ahí hay 50 metros más para llegar al principio.
Bueno, el próximo artículo prometo que será más bonito, pero no podía dejar de compartir esto con todos ustedes.
Abrazo de gol.
4:00 am

6:00 am

8:00 am (nótese que la cola cruza la calle y sigue en la vereda de enfrente)
10:00 am (cuando salí)

lunes, 23 de octubre de 2006

El programa del Oso
Hace un par de días salí por la radio en el programa del Oso (Lunes a Viernes, FM Desiré, Puerto Deseado). La verdad es que me dió un poco de vergüenza pero después poco a poco me fuí "poniendo cómodo" (tanto que le robamos como 10 minutos al próximo programa).
El tema fue así: lo llamé a la radio para ver cómo andaba porque más allá de cruzar algunas palabras en el messenger no habíamos tenido demasiado contacto desde que me vine. Estuvimos hablando un tiempo en privado y me dice "¿No querés salir al aire?", le digo "Naaaaah, está bien, te llamo para hablar con vos nomás", insiste "Dale, dale, te saco un ratito nada más, no me cortes, no me cortes..." y cuando me di cuenta estaba "En vivo desde Barcelona nuestro amigo Cristian Perfumo".
Charlamos más que nada sobre las costumbres de acá, sobre si extraño o no el mate, el dulce de leche, la carne, si conocí o no gente, y un montón de cosas que siempre te dan ganas de preguntarle a una persona que se va a otro lugar. La verdad es que lo pasé muy pero muy bien. GRACIAS OSO! La yapa fue que mi flia me escuchó, cuando me enteré de eso me puse más contento todavía!!!.
Bueno, quería contarles eso nada más.

sábado, 21 de octubre de 2006

Una odisea llamada NIE
NIE: Número de Identificación de Extranjeros. Es una credencial de residencia que te dan para que te puedas mover sin problemas por acá. Es lo que diferencia un "ilegal" de uno "con todos los papeles" (frases que se escuchan a menudo en lugares como el que paso a detallara a continuación).
Si sos estudiante es simplemente un trámite porque presentás los papeles de la universidad y chau pinela, el tema es que a la comisaría donde tenés que ir va todo todo todo el mundo. Llegué y había una cola MUY gigante, no cien, no doscientos, CUATROCIENTOS METROS!!!.... incluso cruzaba una calle. Increíble.
Pensamiento de las 9 de la mañana: "no pasa nada, total trajiste muchas cosas para leer". Jaja, qué iluso!.
A los 5 minutos ya me había hecho un amigo, un Barcelonés que venía a hacer los papeles para su hijo que era brasilero. Le dije que me guarde el lugar porque me iba a sacar las fotos (como imaginarán, el lugar está plagado de bolichitos que viven de eso: cámara, tela blanca y a facturar). Cuando salí, mi lugar era exactamente la misma baldosa que antes, no había avanzado ni un centímetro.
Después de hablar de todo lo que pueden hablar en una cola un argentino y un español casado con una brasilera (Barça, Boca, River, Messi, Maradona, Pelé, Ronaldinho, Corinthians, Tevez, Mascherano, Barcelona, qué lindas mujeres, bah, en realidad no tanto, es divertida, es mucho quilombo, mucho turista, Cataluña, España, Patagonia, Argentina, Puerto Deseado, Tango, Flamenco, Folclore de aquí y de allá, y toda la sarta de etcéteras que se puedan imaginar) me decidí a leer un rato. Pasaron 5 capítulos del libro del Che, un paper (artículo científico), un manual para la vida universitaria en Barcelona y ya me empezó a doler la espalda. Me di cuenta que la meditación que había hecho para que la hoja de diario sobre la cual me había sentado se sienta como almohadón ya no servía para nada y el pensamiento a las 11 de la mañana era "qué lo parió, ya está medio pesadongo esto eh!".
Para relajarme un poco le pedí a mi amigote que me cuide el lugar y me fui a tomar una COCA a un bar. A la vuelta la COLA no se había movido (la verdad es que avanzaba lenta esa porquería). Tiro un chiste: COCA-COLA.
"Bueno, la cosa pasó, yo dentré pa'l casamiento, hice el horno, la cocina, mi rancho estiró un alero..." y podría haber hecho las torres gemelas que la cola no avanzaba. El pensamiento de las 2 de la tarde era "la puta madre, ¿cuando me irán a atender?". De nuevo pedí que me guardaran el lugar y me fui a un barcito. Me comí una hamburguesa, me leí otro capítulo del Che (pero sentadito en una silla, tranqui) y volví una hora y pico después. Esta vez había avanzado. Estaba en los 100 metros finales. El pensamiento era "Por favor, por favor". Avanzo, impaciente, parado, daba pasos cortitos, se hacen las seis de la tarde, faltaban 10 personas para que yo entre y se escucha la puñalada en el corazon, la daga filosa, el fierro caliente, el pelo encarnado "No hay mas numerooooooooooooos". @##@#% #%&#@#, fuck, shit, bock (en turco), en ese momento solté un chorizo de malas palabras más largo que la cola que había hecho por nada menos que NUEVE HORAS!!!.
Pensamiento de las seis de la tarde "Vayanse todos a la puta madre que los remil parió".
Moraleja: La próxima vez te vas a las cinco de la mañana.
Un abrazo a todos!!!

PD: Sean de la religión que sean, planeo ir este lunes, así que se aceptan velas, oraciones, macumbas, animales sacrificados y todo tipo de ayuda espiritual lícita o no.

miércoles, 18 de octubre de 2006

Fin de semana
Este fin de semana fue bastante lleno de actividades, la verdad que estuvo muy bueno. Paso a detellar:
El jueves fue feriado (por el 12 de octubre) y acá en vez de pasarlo para otro día, mucha gente hace "puente". Esto quiere decir que no sólo no se trabaja el día feriado sino tampoco el que hay entre el feriado y el finde. De hecho, estaba en la oficina y llega una persona buscando a Adrián. Cuando le digo que no está me dice "bueno, decile que este viernes no porque es puente, pero el otro tenemos una reunión" :). En fin, mucho feriado pero el día no acompaño así que no hice casi nada salvo pegarme una vuelta por el Parc Joan Miró, que me queda re cerca del depto. La macana es que sólo vi la parte pavimentada (parece que hay otro sector con árboles y mucho más lindo, pero el tarado no se dió cuenta).
Bueno, el viernes no puenteé, así que fue dia normal. A la noche salimos a un bar llamado "Chupito's" que se dedica a servir chupitos, es decir tragos chuquititos que se toman de una sola vez. Tenían una variedad como de 300 tragos. Yo tomé uno solo y opté por no seguirle la corriente a mis compas porque se me vino a la mente aquel "Bananas" y la famosa aventura del tequila. Saldo: Me tocó llevar a un mamado a la casa.
El sábado fue un día playero. Fuimos con Milos a la Villa Olímpica y la verdad que estaba bastante bueno: mucha arena, mucha agua, mucho sol y mucho topless ( . )( . )
El domingo fue un poco más cultural porque fuimos a visitar un lugar que se llama La Pedrera que es un edificio de viviendas diseñado por Gaudí. En la guía "escuchable" que nos dieron (como nua radio que te iba contando cosas sobre lo que visitabas) decía que en todo el edificio no había una sola línea recta. Era bastante verdad, todo muy ondulado y con formas raras. Parece un edificio hecho de merengue, está buenísimo!!!. Por ahí hubiese sido más provechoso para una persona a la cual le guste la arquitectura o el arte. En mi caso sólo fui capaz de concluir con un "Que loco este chabón, no?".
Okey eso fue todo lo del finde. Bastante bien.
Ah! adjunto fotos testimoniales de todo lo relatado con correspodencia entre la cronología de los hechos y la aparición de las imágenes, en sentido vertical descendente (faaaaaaaaaaaaaaaaa).

domingo, 15 de octubre de 2006

En respuesta al comentario de Javi
Estimados todos, me complace en este momento inaugurar la sección "blog a la carta" ya que va a ser la primera vez que escriba algo a pedido de otra persona. En este caso se trata de mi amigo entrañable Javi que por todas las que me ha bancado en la vida se merece esta primera entrada dedicada:
Bueno, respecto de cómo viví el Arg-Esp... obviamente con un sabor amargo!. Fuimos otra vez a la pizzería "La Boca" pero en esta oportunidad no estaba que rebalsaba como en el superclásico. No había mesa libre pero sí sillas así que decidí sentarme con unos españoles. Les digo "¿nos podemos sentar acá?" me dicen "pues claro, tío" y respondo "pero vamos a gritar los goles de Argentina, ¿no importa?" respuesta: "CLARO QUE NO!.
Se preguntarán con quién estaba... yo también. No porque no supiera quién era sino porque no entendía qué hacía con el ahí :). Se trataba del mismísimo Ferad, mi compañero de piso que 1) no habla español 2) no le gusta el fútbol. Creo que sus intenciones eran absolutamente solidarias para conmigo... debe haber pensado "pobre pibe, no va a ir sólo". Fijate las ganas que tendría de ir que en un momento estabamos esperando el metro y le digo "vamos a llegar cuando ya esté empezado" y me dice "mejor, así me aburro menos". :)
Bueno, eso es lo más destacable porque el partido fue horrible y encima perdimos. Ahora yo odio al bar "La Boca" porque las dos veces que fui a ver un partido ahí nos fue para atrás y seguramente el dueño del bar me odia a mí por la misma razón.
Continuando con el pedido del estimadísimo tesorero, les comento que la llegada a Barcelona estuvo normal. En el aeropuerto me estaba esperando Paula, que es una chica argentina que estudia también acá y de ahí hicimos tren y metro. Desde la salida del metro hasta la residencia había un trayecto interesante y se me rompieron las ruedas de una valija así que fue medio complicado, pero se logró.
Respecto al pingüino (una remera con un plumífero de la mencionada especie estampado), claro que le gustó... pero no sé si daba para que lo preguntes, estimado amigo, porque ahora la gente que lo lee dice "¿qué pingüino?" o "¿cómo no contó nada?" y en realidad es una pavada más grande que una casa. (Que ahora por culpa de Javi van a perder tiempo leyéndola).
Explicación: Paula se portó muy bien conmigo y me hizo grandes favores que me fueron de suma utilidad mientras yo estaba en Argentina preparando todo para el viaje. A modo de agradecimiento le regalé una remera que dice "Puerto Deseado... Visitame" y tiene en un costado al animalito en cuestión. Chin Pun.
PD: Como no tengo fotos de ninguna de las dos cosas que conté acá, les dejo una de la escala que hice en Baires en lo del negro.