martes, 6 de febrero de 2007

Compañeros de Català
Las clases de catalán terminaron hace más o menos un mes y la verdad que por un lado las extraño y por otro no. Por el sí: eran divertidas, aprendíamos y conocimos un montón de gente; por el no: eran 4 veces por semana una hora y media.
El último día nos dieron un diplomita que certifica que nos fue bien y nos sirve para anotarnos en el nivel siguiente (B2), y como todo último día de cualquier clase impartida en este mundo, ya sea de origami o de manejo: festejamos con algo para picar. Así que cada uno llevó lo que tenía ganas y mientras recibíamos los diplomitas y nos aplaudíamos mutuamente, quesito, jamoncito, cervecita, en fin… cenamos ahí.
Para el B2 todavía no me anoté porque como ahora me voy para Arg se me hubiese cortado al medio así que no tenía ningún sentido. De todos modos estoy leyendo un libro que se llama “La plaça del diamant” y practicando bastante con un compañero de acá que se llama Oriol (léase Uriol) y los planes son retomar en abril, cuando esté de vuelta. Igual ya me mentalicé que cuatro veces por semana de vuelta ni a palos. Hay otros que van un cacho más lento pero son martes y jueves nomás, así que sin duda me voy a meter a esos de cabeza!!!
Bueno, en realidad todo este relato es una excusa para postear esta foto que acabo de recibir de aquella última clase con los compas que sobrevivieron hasta el final (falta Sergio que ya se había ido a Inglaterra).
De izquierda a derecha:
Sentadas: Sandra (España) y Marcela (Brasil). Parados: Leila (Francia), Marta (España), Alejando, Yo y Javier (Argentina), Madeleine (Colombia), Ibon (Bolivia) y Raquel (la única catalana, porque es la profe, obvio).
Bueno, un beso a todos.
PD: Aguante Argentina mañana en el fulbito contra Francia!!! (parece un comentario colgado pero no lo es, porque lo voy a ir a ver con Javier a quien conocí gracias a la clase de Català).
PD2: Dicen que la mejor manera de aprender un idioma es consiguiéndote una novia que lo hable. Veremos qué pasa… pero por ahora hay como pocas ganas, ¿vió?

jueves, 1 de febrero de 2007

Un alegrón
Hace un poco más de una semana recibo un mail de Claudio, uno de mis jefes (y amigos) de cuando trabajaba en la Uni en comodoro (Análisis 1):
Hola Cristian!! Cómo andás? Seguro que te va re-bien. Te cuento que ya estoy en España y todo perfecto. El fin de semana (27 y 28) voy a Barcelona con dos compañeros del posgrado. Decime si existe la posibilidad que nos veamos y en caso de ser así cómo puedo contactarte.
Un abrazo
Resulta que el está haciendo un postgrado y un mes era presencial en Alcalá, que queda cerca de Madrid. La verdad que me puse recontra contento porque me emocioné con la idea de ver a una persona que conozco hace más de 4 meses!!!
Bueno... después de algunos problemitas con los celulares finalmente nos pudimos encontrar el domingo a la noche. Fuimos a cenar con él y los compañeros del postgrado, uno de Venezuela y el otro de Ecuador.
La verdad que la alegría fue inmensa porque recordamos algunas cosas, planeamos una comida para marzo y además charlamos de Chávez y de diferentes cosas de Latinoamérica con los otros muchachos. De yapa los llevé a pasear por algunos lugarcitos que no habían tenido tiempo de conocer durante el finde.
Las fotos son en el restaurant y de la Plaça del Rei

Claudio: la verdad, me diste un ALEGRÓN! Nos vemos pronto! Saludos al Hamster y a toda la pandilla.

miércoles, 24 de enero de 2007

No le encuentro título a esto
Soy absolutamente consciente de que esto que voy a escribir ahora no suena creíble para nada y me estoy jugando la reputación de honesto que tanto me costó ganar. Es por esto que les pido que traten de creer lo que viene: Cuando recién llegué a Barcelona, estaba Pauli acá y fuimos con ella, la prima y unas amigas de la pria al cine. La película se llamaba "La isla" y era de un director chino/japonés/tailandés o de algún lugar de aquel lado donde el sol sale por el Pacífico. No voy a contar la trama pero si quisiera resaltar algunos puntos:
  • MUY poco diálogo (creo incluso que entraría todo el guión en una hoja A4).
  • Era 80% agua (como nosotros).
  • En un momento un tipo se traga un puñado de anzuelos y tira de la tanza.
  • En otro momento una mina se mete en el aparatito que tiene para procrear otro puñado de anzuelos y VUELVE A TIRAR de la tanza. (Es el único punto de la película en el que ella, la protagonista, emite sonido).
Como podrán imaginar, no era apta para gente impresionable como yo. Así que conforme estas cosas desagradables e inhumanas sucedían yo me retorcía y me retorcía del "dolor empático" que todo eso me producía. Bueno... Pauli también sufría bastante.
Termina la película, hago mis comentarios al respecto como "no es muy buena, no?" y vamos a tomar una birra. Llega la hora de pagar y la billetera no estaba, no la encontraba y no y no. Y ahí digo "la reput... madre, película de &$%&$"... claro, me dí cuenta que de tanto retorcerme en el asiento, la billetera se fue deslizando poquito a poco hasta que se habrá caído. Vulví al cine, obvio que ni noticias, me dijeron "volvé mañana" al otro día otra vez y nada de nuevo. La doy por perdida. Saldo: se fueron teléfonos anotados en papelitos, fotos de mi vieja, mi cédula de identidad Argentina, mi carnet de conducir y un poco de money. En definitiva, nada imprescindible.
La cosa pasó, traté de recuperarme, me dije "hay vida después de esto, sólo es cuestión de ser fuerte y seguir". Lo logré. Salí adelante y cuando ya era parte del pasado recibo un mail del Mariam (si... el Mariam, mi amigo personal) que me dice que había un mensaje en el contestador automático del consulado argentino en Barcelona po run asunto de documentación perdida y digo "NAAAAA, después de cuatro meses no puede ser".
Bueno, fuí y efectivamente ahí estaba, casi todo menos la plata y la billetera (al cuero me refiero). Lo más gracioso es que justo en el momento en el que fuí estaban entregando las renovaciones de los pasaportes (o sea que la mayoría es gente que vive afuera del país desde hace mucho) y fue realmente increíble la mezcla de acentos que tenían esos viejos. En realidad el acento era 100% argentino pero mezclaban palabras que nosotros nunca diríamos, produciendo combinaciones totalmente inválidas. Acá algunos ejemplos.
  • "Boludo, no puede ser que estos tíos nos tengan acá esperando."
  • "Joder, estoy re aburrido de esperar."
  • "Joder, che"
  • Y la mejor: "Y vos me hablás de humanidad.... la verdad que aquí no teneis cara" (este era un flaco que se había calentado muchísimo porque el vaguito del mostrador había hecho pasar a una señora de mil años que se caía a pedazos antes que él y ante la pregunta "Y por qué la tengo que dejar pasar" la respuesta fue "por humanidad").
En fin... una cosa que quiero dejar clara: acá la gente habla re lindo, hay un uso bastante diferente de las palabras y como todo lo que no conocemos nos llama la atención, a ellos les pasa lo mismo con nosotros. Lo que sí digo es que queda pésimo es un argento diciendo españoladas porque parece un híbrido entre mandarina y naranja que para mí pierde todo encanto (imagínense a Arguiñano diciendo "Che").
Resúmen: estoy escupiendo para arriba increíblemente porque si se me llega a escapar algún "vale" en marzo todo el mundo se va a reir de mí por hacerme el purista.
Venga, que me tengo que ir. Hasta ahora!.

martes, 16 de enero de 2007

¿Siguen ahí?
Bueno... me recontraremil colgué con el blog. Es que entre navidad, años nuevos varios, mudanza y demás estuvo todo demasiado agitado como para sentarme a escribir.
Quisiera hacerles una consulta (en el caso de que sigan de ese lado) acerca de mi cumpleaños. Yo estaré por Deseado más o menos el 14 de marzo (15 a más tardar). Mi cumple (el 16) cae viernes, pero para que se puedan sumar algunos quemados de Comodoro creo que sería mejor festejarlo el sábado.
En fin, por este medio les consulto qué hacemos. O sea... yo lo voy a festejar si o si... ¿ustedes vienen? (Si, Sebacar... yo sé que vos sí... pero el resto)
Yo había pensado alquilar un quincho, como hicimos para la despedida, y meterle música, por ahí nos pondremos pesados y comenzaremos a cantar "que cante el oso" (procuremos que se entere que está invitado proque como no es muy tecnológico dudo que lea esto) y esas cosas.
En fin... nada más quería invitarlos con anticipación y como odio los mails multirecipientes creo que esta es la mejor forma de hacerlo.
Slds!

martes, 2 de enero de 2007

Bon any nou!
10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 "Feliz año nuevo", "Bon cap d'any", "Happy new year", "Srećna nova godina". Todo eso se escuchó al unísono cuando dieron las 12 en esta fiesta cosmopolita con mayoría Serbia pero con representantes de Colombia, Suecia y Argentina también.
Nos juntamos en casa de Sasa (léase Sasha y entiéndase como un nombre de varón). Llevamos cosas para comer y para tomar y yo, precavido porque sabía que nadie lo haría, llevé como dos quilos de uvas para llevar a cabo este ritual tan famoso en España del cual, obviamente, no tenía la menor idea antes de llegar. Paso a comentarlo para todos aquellos incautos como yo que han vivido toda su vida sin saber de su existencia: cuando se hacen las doce en punto, en la Puerta del Sol (Madrid) suenan doce campanadas y con cada una la gente se come una uva. Para hacerlo de mayor alcance lo retransmiten por la tele con presentadores que en Argentina serían sin lugar a dudas Fernando Bravo y Teté Coustarot. Bueno así que si bien ninguno de los que estábamos en la fiesta era español, para amigarnos un poco más con la tierra en la que estamos viviendo, todos nos "tomamos las uvas" (esa es la expresión que se usa).
Después lo de siempre, llamados a/de la familia y los amigos (quise comunicarme con mucha más gente de la que pude porque las líneas estaban pésimamente saturadas) que por ahí te emocionan un poquito pero la verdad que estaba contento con todo lo que estaba pasando así que no pintó bajón grosso (también un poco será porque sé que falta poco para ir para allá, así que no hay demasiado sentido en amargarse).
Como remate a una noche de fiesta nos fuimos para el centro donde había millones de extranjeros de todos los países que se les ocurra festejando de todas las maneras que puedan imaginar. Así que ahí nos quedamos hasta que se hizo hora de irse a dormir... por primera vez en el 2007 :)
Abrazo estrenando año!!!
PD: Los dejo con LA FOTO 2007!!!

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Pescaíto Frito
Malaga querida, la ciudad natal de Picasso y Antonio Banderas (el tipo los pone al mismo nivel!), realmente un lugar muy lindo. Turísticamente ofrece el Alcazábal, un fuerte árabe muy pero muy viejo que queda en lo alto de un cerro y desde donde se puede apreciar una panorámica de la ciudad realmente grossa. Por otra parte hay un museo grande de Picasso y también está su casa natal (fui).
Bueno, listo ya hicimos un repaso por las cosas que no podés dejar de visitar :) , ahora pasemos a la joda. Para empezar tiene algo que nunca había visto en mi vida y me parece entre bueno, gracioso, ridículo y demás adjetivos ortogonales: el botellón. Se trata de una congregación espontánea de jóvenes que se juntan a chupar en algún lugar de la ciudad. Cada grupo lleva su ron y su cocacola y entonces es como si fuera un boliche pero al aire libre (así y todo en pleno invierno el clima en la ciudad es bastante benévolo y no te c.... de frío, con una bufandita estás pipi cucu). Originariamente se "hacía botellón" en la plaza céntrica llamada "La Merced" pero ahora la policía corta una avenida para que todo el mundo vaya ahí y no se moleste a los vecinos. Los lugareños dicen que ya no es lo mismo pero la verdad que no se los veía para nada descontentos eh!.
Hablando particularmente de nochebuena, comimos como HDP, mucho langostino, cigalas (idem anterior pero con cáscara más dura y pinzas) y de plato principal pavo, así que gastronómicamente no fue tan distinto a la versión deseadense a excepción del panquecón de mi tía marcela y de su maní japonés inmasticable, que brillaron por su ausencia. Para tomar llevé un cava que me habían regalado en la visita a Codorniù y también un tinto malbec que me regaló el Negro Vera en Buenos Aires antes de cruzar el charquito. Hablando de esta gente de color, en un momento me suena el teléfono y eran César y Carlitos que me llaman de Buenos Aires en plan melancólicos totales y la verdad que me puso re contento recibir una sorpresa de ese tipo. Aprovecho para agradecerles.
Itinerario entonces: Casa de Andrés - Bar - Otro Bar (llamado "Level") - Sala Espectra (el lugar más de mala muerte que puedan imaginarse, costaba respirar del humo que había y la música era medio heavy metal, ah! me olvidaba: la proporción hombres-mujeres era 5-1, una cagada pero mítico según la gente ahí).
Al otro día (bueno... dos o tres horas después de acostarnos), arriba porque había que ir a la casa que los viejos de Andrés tienen en Coín, su pueblo, porque se juntaba toda la flía por parte del padre a almorzar ahí. Eran una banda y típica reunión familiar con discusiones de política, nenes jugando y demás. Papá Noel vino repartido entre nochebuena y ese almuerzo, en total me trajo: una bufanda con los colores de Andalucía (verde y blanco), una luz para leer, una tela tipo poster de Bob Marley (tendré que empezar a escucharlo) y algo que me hizo transpirar como ustedes-saben-qué-puteada-va-acá. Paso a contar: resulta que cuando abro mi paquete y saco la bufanda se escucha que algo se estrola contra el piso y se nota que realmente hay altas probabilidades de que se haya hecho mierda. Cuando miro era un llavero multiuso con cinta métrica, destornilladores y luz y efectivamente, después del aterrizaje forzoso "tenía pocas posibilidades", diría un médico. Con toda la paciencia del mundo y motivado por la vergüenza que me causaba la situación, al cabo de media hora lo tenía arreglado, así que zafé :). La verdad que no me quiero imaginar lo que se viene porque dicen que la tercera es la vencida y yo ya llevo dos con esta y la de la laptop.
Más allá de la noche, Málaga (y Andalucía en general) tienen muchísimas cosas interesantes a todo nivel: gastronómicamente no te podés perder el "Pescaíto Frito" en algún bar chorreante de grasa del "Hueling Town". Realmente ES-PEC-TA-CU-LAR. Acá les "copipego" una breve descripción que le mandé a una conocida sobre las personas que conocí:

Realmente la gente acá es re piola (buena onda) y la verdad que se nota muchísimo la diferencia. La fiesta es muy pero muy grossa y todo el mundo pareciera reirse más, como si los zapatos no les apretaran tanto. [Aclaración: escribí esto comparando con Cataluña donde el comportamiento social es un poco más serio y recatado]
...
El acento se re nota!!! He aprendido algunas palabras/frases como "illo" = "chiquillo"; "está perita" = "está bueno"; "caního", que es como el "che" y una que me mata, me encanta, me fascina: "satedigo", que quiere decir "sabes lo que te digo?". Otra cosa, la gente acá pronuncia diferente algunas cosas, lo que más me gusta es que la L + Consonante la pronuncian como R + Consonante, así "alma" será "arma". Otra cosa que me mata: las "st" las pronuncian "ts", entonces es "OTSIA" :)


Como si todo esto fuera poco, fuimos a visitar Granada, "LA" ciudad del tapeo por excelencia en España. (Tapear: acción de ir a un bar y pedir cualquier bebida sea alcohólica o no y recibir sin costo una tapa. - Tapa: Pequeño platito con morfi, como puede ser un pedazito de tortilla con pan o dos minialbondiguitas con salsa.) Además es muy pero muy pintoresca porque tiene mucha influencia árabe (era la capital del reino de Granada) así que es una mezcla realmente mágica. Indescriptible.
En fin, una experiencia espectacular que estoy muy pero muy contento de haber vivido. ¿Que cómo sigue la historia ahora? A estudiar como estúpido porque tengo bastantes cosas atrasadas con esto de las fiestas. Nada que un par de días internado en internet (cuack) no puedan solucionar.
Bueno, gente... beso gigantesco. Nos vemos a mediados de marzo!
Cristian

jueves, 21 de diciembre de 2006

Compu mamerta
Situación: Llego al piso y lo veo a Ferad sentado en la mesa utilizando su laptop (como siempre, pero esta vez levantó la mirada para saludarme e incluso sonrió). Mi super compu (desde la cual escribo en este momento) estaba al lado de la de él. Yo la había dejado prendida ejecutando unos experimentos mientras iba a la clase de catalán. La abro y veo que la ejecución había terminado, grito "joya" y cuando la voy a levantar para mirar los archivos (sin querer, esto quiero que quede claro) toco, apenas toco, (bah! incluso puede haber sido con el vientecito que generé) una con tinto que estaba tomando mi amigo el búlgaro. Saldo: sin querer queriendo (repito) le tiro el vaso de vino (completo) sobre la laptop a Ferad. Por supuesto se apagó instanstáneamente, cosa previsible si tenemos en cuenta que la electrónica y los líquidos no son demasiado amigos!. Saldo, un nerd (100%) triste a más no poder. Pero triste en serio eh!. Frases que dijo: "Me voy a morir sin una computadora" y "Imaginate si la quiero que la llevé a Lisboa".
Yo me sentía recontrarequeteremil culpable a pesar de que el no estaba enojado conmigo (en realidad todos sabemos que lo estaba... furiosamente, pero la parte racional de uno le permite autoconsolarse con pensamientos como "es un accidente, le pasó a él pero igualmente me podría haber pasado a mi").
Tras varios intentos infructuosos de RCP como secarla con un repasador, sacarle todas las teclas y volverla a secar con un repasador, tirarle aire caliente con un secador de pelo y demás (diría Landriscina: "en estos casos las sugerencias son infinitas"). Ferad se fue a dormir con una tristeza pocas veces vista en este planeta. La verdad que yo en este momento me empezaba a amargar porque me imaginaba ahorrando guita para comprarle una laptop nueva o cosas por el estilo que no serán la muerte pero a nadie le gustan, lo sabemos.
Al día siguiente nos fuimos para la parte del BSC que se encarga del mantenimiento de las máquinas con Adrián (uno de nuestros tutores) y el le explicó la situación a la persona responsable de atender estos quilombos. Respuesta "dejala y vemos si la podemos hacer andar" instantáneamente pensé "alpiste perdiste" pero no!!! Al día siguiente vino el pibe diciendo "se arregló sola, se ve que se secó y ahora anda". El aire que largué por la boca, nariz y demás en ese momento hubiese alcanzado para inflar una piñata de libro Guiness. El comentario más chistoso fue de un compañero catalán que dice "se le pasó la resaca y se recompuso", jaja! me causó muchísima gracia.
En fin, otra anécdota que quedará para el recuerdo porque tuvo un final feliz.
Bueno, gente... mañana me voy para Málaga a pasar la navidad y no voy a llevar mi compu (claro que no!) así que ahora me despido hasta el 28 o 29 cuando seguramente escribiré de nuevo. Feliz Navidad para todos y espero que Papá Noel les traiga muchísimos regalos porque eso significará que se portaron bien!.
Abrazo navideño con gusto a garrapiñada.
PD: ¿Es muy bomba nuclear si tiro en un postdata que el 13 de Marzo me voy para Argentina a pasar mi cumple y me quedo un mes?