lunes, 18 de junio de 2007

Finde en Palamós
El finde pasado la iba a ir a visitar a Pauli (Barreiro) a Palamós, lugar donde vive y trabaja a 2 horas de Barcelona. El sábado a la mañana tras hacer un esfuerzo sobrehumano para despertarme armé la mochila y salí rumbo a la estación de buses. En el camino se me ocure llamarla para confirmar, aunque habíamos hablado el día anterior. Cuando me atiende tenía voz de dormida, lo cual me pareció raro porque era un horario en el que supuestamente estaría trabajando. Respuesta: en cama con otitis. Chau viaje, cancelado. Echa pa'trás perro.

Como soy perseverante, este finde fuí (tras comprobar que se encontraba en perfecto estado de salud). El viernes a la noche ya estaba ahí y me quedé hasta el domingo a la tarde.
Palamós es un pueblito chiquitito de la costa brava bastante turístico pues tiene lindas playas, es tranquilo y damás. En esta ocasión estaba un poco más revuelto porque había llegado una feria de estas itinerantes que son cruza de parque de diversiones con kermesse. Por supuesto que no me subí a ninguno de los juegos de esos que ponen en peligro tu vida porque me da mucho miedo :)
Hubieron dos cosas que empezaron excelentemente bien y terminaron mal durante el finde:

UNA: Jorge, el chico que vive con Pau, se compró una moto y con ella van los dos para todos lados. Como no cabíamos los tres en la moto
, el sábado a la tarde hizo dos viajes para ir a "La Fosca" (La Oscura), que es una playa que queda cerquita (en moto) de Palamós. Realmente impresionante, súper linda, con el agua tranquila, transparente, arena fina y una roca grande en el medio de la playa que le da un toque exótico. Tras pasar la tarde ahí y comer una hamburguesa en un chiringuito llegó la hora de volver así que Jorge se dispuso a hacer los dos viajes de retorno. Como par de caballeros que somos, decidimos que primero llevaría a Paula así no esperaba sola en la playa. Echo. A partir de ahora comienzan las peripecias: en primer lugar mientras esperaba me acomodé en un rincón excelente, tranquilo para disfrutar de 15 minutos de paz y en ESE momento llega un contingente de una asociación que debería llamarse "Padres Felices" o algo así. Eran todos treintañeros con al menos dos críos por cabeza, todos (grandes y chicos) gritando, saltando, revoleando arena, etc. A los 20 minutos no me los bancaba más así que me fuí para otro lugar (no tan bueno como el original) y me mojé los pies, pensé, y me acordé de Jorge: "qué raro que no viene". En eso se me ocurre mirar el teléfono y tenía una llamada perdida suya. Lo llamo: "Se me rompió la moto, vas a tener que volverte en bus". No problem, digo... en un rato estoy por tu casa. Ya la cara me cambió cuando los lugareños me dijeron que no existía tal bondi, con lo cual debía caminar. Linda la vuelta, che... un poquito cansadora pero linda!!! (Irónico).

DOS: Volviendo a la feria... a la noche estábamos paseando y Paula insistía a Jorge para que le gane algún peluche o algo. Jorge intentaba pero sin suerte. En una de esas pasamos por uno de patear penales. Con una pelota había que
voltear dos palos de bowling y te llevabas un premio. Dos euros cincuenta el tiro. Pago, tiro, erro. Seguimos la vuelta y llegamos al final de la feria que estaba organizada en forma de chorizo. Cuando pasamos por lo de los penales de nuevo me insistieron, juro que me insistieron. De nuevo: pago, tomo carrera, miro los palos y la pelota, palos y pelota, palos y pelota mientras avanzo. Le pego con la cara interna de mi derecha gloriosa sin efecto, derecho, casi una bala. Muy fuerte, la verdad que le pegué muy fuerte, tanto que cuando levanté la cabeza para mirar, los palos estaban en el suelo. Levanto mi derecha gloriosa sonrío y pienso "no fue tan difícil". El tipo del puesto asiente con la cabeza como diciendo "Si señor, vale, no hubo offside, es un gol legítimo" y yo emocionado casi hasta las lágrimas. Cuando me dice que elija un premio no lo podía creer y digo "¿puede ser una pelota?". En ese momento me acordé de Pau, de que le habría gustado que su amigo le regale un peluche pero no pude, ni siquiera se me cruzó por la cabeza. El tipo asiente y me la dá.
Al recibirla me siento Diego en el 86, no la besé porque andá a saber quién la habría tocado, pero si hubiese estado pasteurizada le habría dado 2 besos (uno por cada palo). Lo que sigue de esa noche es alegría, jugando con la pelota por la feria, divirtiéndonos y a dormir.
Al día siguiente fuimos a la playa y la llevé. Ya para ese momento estaba firmada por Paula y Jorge, que también habían escrito "Recuerdo de la feria de Palamós". Estábamos jugando con Jorge cuando llegan unos chicos y nos preguntan si hacemos un partidito. Obvio! Digo yo. Así que así fue, partido en la playa, descalzos en la arena y el resultado: ganamos. Pero no ganamos así nomás. Ganamos sufriendo, ganamos 3 a dos. Con una asistencia mía. Casi
medio gol mío.
Al terminar el partido al agua a refrescarse y el día se hubiese consagrado como perfecto si no pasaba lo que viene a continuación: esa pelota, ganada con gloria, firmada, utilizada para la victoria en un duro encuentro en la playa. ESA PELOTA, que fue mi compañera durante esas casi 24 horas... ME LA OLVIDÉ EN PALAMÓS.
Todavía lloro, una vez más como Diego, pero esta vez en el 90.

Abrazo de medio gol.

ANEXO A ESTE POST: Paula me acaba de mandar más fotos que
creo ponen en evidencia mi habilidad y mi juego involucrado así que también las cuelgo a continuación.

viernes, 8 de junio de 2007

SUERTE SEBACAR!!!
Bueno, Seba... un pequeño homenaje a vos, un grande del blog, uno que siempre estuvo en todo este tiempo. Te quiero desear muchísima suerte en esta nueva vida que empezás a mañana y ojalá te vaya entre 10 y 11 puntos!!!
Un abrazo fuerte, muy fuerte.
Yo

miércoles, 6 de junio de 2007

Vamo' vamooooo'
Bueno, no fue EL partido peeeeero, al final ganamos 4 a 3. Sufriendo, como siempre contra un rival duro, con una gran reputación... en otras palabras: un peso pesado del fútbol mundial. Algeria.
En fin... una cosa rara porque ver al camp nou con tanto celeste y blanco parecía surrealista (ojo! no estaba lleno ni mucho menos, eh!). Ruido hicimos, sin duda. No faltó "Vamos vamos Argentina, vamos vamos a ganar, que esta banda quilombera no te deja no te deja de alentar". A Zeyno y a Nehir, les enseñé "ole ole ole, ole ole ole ola, ole ole ole, cada día te quiero más...." y lo cantaron todo el partido. Tambien estuvieron las anti-brasil y anti-inglaterra y como no podía ser de otra manera... el famoso "volveremos volveremos...".
Respecto a los cantitos, lo que fue increíble es que nos fuimos al descanso perdiendo 1-2 y ahí cantábamos cosas tipo "vamos vamos... etc etc" pero ni bien nos pusimos arriba ya arrancamos con la fanfarroneada de "un minuto de sileeeencio, para Argelia que está muerto" y esas cosas. La argentinidad al palo!
En un momento de emoción lo llamé al Mariam y le hice escuchar los cantitos de la hinchada y esas cosas. ja!
No estábamos tan lejos de los jugadores pero tampoco tan cerca como para ver si el ratón Ayala se depila las piernas o no... un punto intermedio bastante interesante.
En fin, una emoción rara, era como vover a estar en casa pero acá, fue como teletransportarse por un ratito. Lindo, muy lindo.
Abrazo de gol (el segundo de Messi, que fue el maś lindo!!!)

viernes, 25 de mayo de 2007

FELIZ DIA DE LA PATRIA!!!
Sean eternos los laureles y ojalá que consigamos más!

martes, 15 de mayo de 2007

Olalá Pajrí
Citando a un filósofo contemporáneo, "dos palabras: IN CREIBLE". No sólo por la cantidad de cosas que ví por ahí sino también por el ambiente en que nos movimos. Paso a explicar:
Sergio, mi compa de piso, se fue a Cambridge a hacer un intercambio por tres meses y ahí vivió con una francesa: Valerie. Valerie tenía una amiga en Cambridge llamada Celine, también francesa. Ambas son de Tolouse pero están temporalmente viviendo en París así que nos metimos de okupas en su piso (donde vivían otros franceses también) y de esa manera nos ahorramos el hotel ;)
Orden cronológico: cuando llegamos se suponía que Valerie nos esperaría donde para el cole que te trae del aeropuerto pero por supuesto que no estaba porque era muy temprano a la mañana. La llamamos y dijo que vendría en media hora y como no nos pudimos aguantar nos fuimos hasta el arco del triunfo que quedaba ahí nomás. Ya unidos a Valerie empezamos a caminar como degenerados, volvimos a pasar por el arco y nos fuimos hasta la torre Eiffel y a pasear por la ciudad.
A la tarde nos fuimos al depto de Valerie y ahí nos encontramos con Celine. Habíamos comprado los típicos quesos y vinos y los compartimos ahí con toda esta gente escuchando música francesa y la verdad que estuvo re bueno porque son gente súper amigable. Por otra parte el piso era un altillo reacondicionado con lo cual le daba un toque más mágico aún!. Ese día nos acostamos temprano porque estábamos bastante cansados.
Al la mañana siguiente: Louvre. La mona lisa la verdad que me desilusionó porque estaba atrás de un vidrio que reflejaba bastante así que no se podía ver bien. La venus de milo bien, gracias, les manda saludos. Contrario a las 6 horas que un visitante promedio pasa en ese lugar nosotros a las 11 de la mañana estábamos saliendo :) y nos fuimos caminando a Montmartre, que es una iglesia que queda en una montaña y desde la cual se ve toda la ciudad.
Luego empezaría la odisea de ir a la tumba de Jim Morrison: nos bajamos en una estación de metro que supuestamente estaba cerca y le preguntamos a una chica cómo ir. Nos contestó que ella iba para ese lado y nos acompañaba y aceptamos gustosos (la respuesta a la pregunta: SI). Ella tenía menos idea que nosotros pero después de zigzaguear 30 veces, ahí estábamos. Mucho gusto Jim, pero este lugar no tiene mucha vida.
De ahí habíamos quedado con Valerie para comer (sánguches) frente a la catedral de Notre Dame (prohibidos chistes que contengan las palabras "Quasimodo", ¿qué jorobado que soy, eh?). Alia seguía acoplada y vino con nosotros.
La noche culminaría subiendo hasta arriba de lo más alto increíblemente up on top de la torre eiffel. La vista ahí era impresionante y encima cada hora la torre "flashea" durante 5 minutos. Esto es que se le prenden lucecitas que parecen flashes por todos lados y le da un efecto increíble.
El último día se lo dedicamos al palacio de Versalles, la gastronomía francesa, fuimos a un restaurant al mediodía y luego a un par de bares. Lo culminamos con un boliche pero nos fuimos a la una de la mañana (ahora si) porque se nos iba el último tren.
Bueno, básicamente esta fue la experiencia parisina.
Au revoir!!!

martes, 1 de mayo de 2007

Sábado musical
Después de contarles a varias personas lo que hicimos el sábado me dí cuenta que a lo mejor valía la pena ponerlo en el blog, así que ahí va:
Arrancamos temprano con Sergio y nos fuimos a tomar un vermout a un negocito chiquititín cerca de la catedral. Sergio decía que parecíamos cubanos porque estábamos sentados en la vereda con nuestros vasitos y la verdad que tenía razón, y me encantaba!.
Cuando terminamos caminamos un poquito y vimos que en las escalinatas de la catedral había un artista callejero que hacía canciones de Silvio Rodríguez, Serrat, Víctor Jara, Milanés, etc así que nos pusimos a escucharlo y entre canción y canción se nos acopló una chica de chile (la respuesta a la pregunta que todos se hacen es NO). Al rato llegó Marco y nos dijo que detrás de la catedral había uno cantando tangos así que nos fuimos para ahí. Era súper tanguero, vozarrón increíble, guitarra criolla sin amplificador, micrófono ni mariconadas porque los muchachos de antes no las usaban. Hizo cualquier cantidad de temas y en un momento yo estaba a punto de gritarle "Mano a mano", que es un tango que me encanta pero no hizo falta porque de repente empezó "Rechiflao en mi tristeza, hoy te evoco y veo que has sido en mi pobre vida paria sólo una buena mujer..." y naaaaaahh, se me puso la piel de gallina. Le dejamos como tres euros en total (suma gigante comparada con lo que acostumbro a dejar que oscila entre 3 y 15 céntimos).
Después de eso descubrimos un concierto de música antigua de Barcelona con instrumentos que no parecían de este planeta, como guitarras con diapasones de 2 metros o unas flautas que sonaban como cicus. Era tipo la música de los pitufos... una onda así. Hermosa realmente.
A la noche fuimos para la "Feria de Abril" que es una fiesta típica de Sevilla pero que la comunidad Andaluza de Barcelona (que es bastante numerosa) se la trajo para Catalunya. Éramos varios pero el grupo se desmembró cuando yo quise entrar a una carpa de gitanos en la que había gente cantando fandangos con una autenticidad realmente indescriptible, pero sólo me hicieron caso tres de los 9 (aprox) que éramos. Ahí estuvimos la mayor parte del tiempo y fue de lo mejor que vi en la feria. Encima uno terminó cantando "Como el aguaaaaaa" que es un clásico de "Camarón", que es un clásico del flamenco y que cuando fuí para Arg tras darle un CD a Esteban se lo pasó gritándome durante un mes ese pedacito de la canción. Una lástima que no tenía su número en ese momento porque lo quería llamar. Como sí tenía presente en simultáneo el número de mi ex departamento en Comodoro y que a Mariano también le podría hacer un poco de gracia, lo llamé. Claro, con el despelote no me enteré si me escuchó o no y quise confirmarlo por mail días después. Tras mi pregunta ilusa él confesaría: "yo estaba durmiendo y escuché un quilombo terrible así que corté". Si señores, a la mierda el romanticismo, la amistad y todo el sentimiento del momento. Gracias Mariam, te sigo queriendo.
Chi pun ;)

martes, 24 de abril de 2007

Cumpleaños (muy) feliz
Bueno... después de crujirme los dedos me dispongo a volver a escribir el blog, cosa que tengo abandonada hace un tiempito (soy consciente) pero que me parece positiva porque hay muchas cosas para contar.
Para arrancar debería comentar la mega archi fiesta que hicimos para mi cumple. En un momento pensé que la municipalidad o alguno de estos nos tiraría la bronca por hacer eventos de tamaño calibre sin pedir autorización (bueeenaaa, ¿no será mucho, almirante?).Cantó el Oso y su pandilla (cachito y el enano) pero como no sé qué despelote tenían que no arrancaban, con el Bati decidimos tomar el toro por las astas y hacer de teloneros. Tengo un video pero simplemente voy a poner una foto para que no sea tan lamentable. Ya con las verdaderas estrellas en escena el folklore (y algo de tango) dijo presente y estuvimos no sé cuánto tiempo cantando. Mi viejo cantó una también y todo el mundo le perdonó que no se supiera la letra porque canta muy lindo y porque lo queremos todos :) Paréntesis: Saludos pa! Qué pesca que hicimos eh? Aunque la que más haya sacado fuera Mariana lo considero un triunfo colectivo. FinDelParéntesis.
En el momento cumbre aparece una figura desconocida por la puerta y todo el mundo pensaba que era amigo mío hasta que yo digo "¿y éste quién es?". Resulta que era "El moncho", de Santa Fé que había escuchado música y se mandó. Se quedó piola sentadito en una silla al lado de la puerta así que le llevamos una copa para que su felicidad sea plena. Lo más chistoso es que Gerardo, que estaba mamadísimo, hacía mucho ruido y gritaba pavadas y éste Moncho le hacía gestos para que se callara, como diciendo "más respeto que está cantando el oso". IM-PER-DI-BLE.
Después lo de siempre... al boliche, el famoso "amo esto" (un día voy a contar la historia del "amo esto" pero por ahora basta con saber que se trata de tirar cerveza en la cabeza propia o ajena y que se considera de muy mala educación repudiarlo).
Tipo 6 de la mañana y con el poco resto que le queda a cada uno fuimos a mi casa a buscar la llave del salón donde habíamos hecho la fiesta y las empanadas y algunas botellas que habían sobrado. Me dí cuenta que cuando se cruzan mi brazo al darle un fernet a mi hermana y el de Sebacar haciendo un gesto medio brusco al contar una historia de esas de él, el saldo es nuestro querido amigo Pecho BAÑADO en esta oscura y amarga bebida (a propósito... ¿el fernet sale o no sale cuando lavás al ropa?). Reacción de pecho: "Ah, si... seguro que voy a ser el único que va a estar manchado" y tira un vaso (sólo contenido, sin vidrio) de fernet contra el techo provocando una lluvia impresionante a la cual Mariano responde con una rápida movida para aprovechar este nuevo potencial amo esto (sé que eso último lo expliqué difícil, pero los que estuvimos ahí sabemos de lo que se trata). Una vez limpiado el techo (con mis propias manitos y un trapo encontrado por ahí) decidimos que la noche no daba para más y taza taza cada uno a su casa.
AAAAAAAAAHHH!!! Me acordé de otra cosa: en un momento Seba se estaba peleando con Mariano y después de una discusión le tiró la media empanada que le quedaba en la mano con tanta puntería que se la puso en el medio de la cara. Sonó "PLAF" y cayó al suelo SIN DESARMARSE (qué buenas son las empanadas de "Como en K-sa", tanto en sabor como en resistencia) y cuando todo el mundo pensó que eso era el punto final, el lanzador se levanta de su silla, la recoge y SE LA SIGUE COMIENDO. Un asco.
Bueno, hasta aquí la crónica de una noche agitada, muy agitada. Las fotos hablan por sí solas, creo :)PD: Gracias, MIL gracias a todos los que fueron a la fiesta pero creo que merecen un aplauso especial aquellos que viajaron 300 kilómetros "para estar". Quería decir eso, nada más.